Colegio Gimnasio Bolívar » Los esfuerzos de la educación virtual
La educación Colombiana en la actualidad, se encuentra en una coyuntura que le ha hecho volcar la mirada y los esfuerzos en la educación virtual, como una alternativa para dar continuidad y garantizar este derecho.
El Gimnasio Bolívar, como institución educativa por ciclos desde hace varios años ha implementado la virtualidad como una modalidad para desarrollar su proceso de aprendizaje. Frente a lo anterior, se ha establecido el uso de una plataforma moodle en la cual los estudiantes encontrarán diferentes recursos, (vídeos, link, pdfs, urls entre otros) para familiarizarlos con los temas y así mismo propone actividades que faciliten con su elaboración la comprensión del tema.
La plataforma es el primer peldaño que abre la posibilidad a la educación virtual en nuestra Institución, pero viene acompañado para los estudiantes con la presencia permanente de los docentes, a través de los medios como WhatsApp, Skype y complementado por chat y foros que son oportunos para la comunicación e interacción entre todos los actores que están presentes.
Beneficios de la educación virtual
Dentro de esta lógica se encuentran avances significativos y progresivos en el aprendizaje de nuestros estudiantes, también en el fortalecimiento de valores como la puntualidad, responsabilidad y autonomía y así mismo en los estudiantes de grado once obteniendo mejores resultados en las pruebas saber con un alto puntaje.
Por lo tanto, la modalidad virtual en el Gimnasio Bolívar es una posibilidad para los jóvenes de continuar su proceso de aprendizaje enmarcado en el acceso y uso de las TICS; pero también como una alternativa de inclusión para aquellos que por actividades deportivas, artísticas o de salud retomen su formación a través de la virtualidad para poder avanzando en sus estudios. Si tienes dudas sobre el colegio Gimnasio Bolívar en este link podrás conocer las preguntas frecuentes de nuestro modelo de educación “la educación virtual garantiza el acceso de todos los colombianos a la educación” Mayerli Bustos